ITS y menstruación: lo que casi nadie te explica sobre tu salud íntima

ITS y menstruación: lo que casi nadie te explica sobre tu salud íntima

ITS y menstruación: lo que casi nadie te explica sobre tu salud íntima

Hablar de salud íntima es hablar de amor propio. Pero por mucho tiempo, temas como las infecciones de transmisión sexual (ITS) y la menstruación han estado llenos de silencios, culpa o desinformación. 

¿Qué son las ITS?

Las ITS son infecciones que se transmiten principalmente por contacto sexual sin protección. Algunas son muy comunes y tratables, mientras que otras requieren más seguimiento médico. Lo más importante es saber que muchas ITS no presentan síntomas, por eso los chequeos regulares son una parte esencial del cuidado íntimo.

Entre las ITS más comunes están:

  • Virus del Papiloma Humano (VPH): Muy frecuente, en la mayoría de los casos no presenta síntomas visibles. Algunas cepas pueden causar verrugas genitales o desarrollar lesiones en el cuello uterino.

  • Clamidia: Causada por bacterias, puede pasar desapercibida pero afectar la fertilidad si no se trata a tiempo.

  • Gonorrea: Otra ITS bacteriana que puede generar secreción anormal, dolor o inflamación.

  • Herpes genital: Infección viral que puede causar llagas dolorosas y brotes recurrentes.

  • Sífilis: Inicialmente puede parecer una llaga inofensiva, pero si no se trata, puede afectar gravemente órganos internos.

  • VIH: El virus de inmunodeficiencia humana afecta el sistema inmune. Con tratamiento puede controlarse, pero no tiene cura.

¿Qué tiene que ver esto con la menstruación?

Durante la menstruación, el cuello uterino se encuentra más abierto, y eso puede aumentar la vulnerabilidad a ciertas infecciones. Además, muchas veces no prestamos suficiente atención a lo que pasa en nuestro cuerpo esos días: ¿olor diferente?, ¿flujo inusual?, ¿incomodidad persistente? Estos podrían ser indicadores de algo más que un simple cambio hormonal.

Cuidarnos también es elegir con conciencia

Usar productos que mantengan nuestra vulva ventilada, sin químicos agresivos ni plásticos irritantes, también forma parte de la prevención. Aquí es donde los calzones menstruales Luna Segura se convierten en una alternativa más que cómoda: son suaves con tu piel, sin perfumes, sin residuos, sin toxinas, y te ayudan a mantenerte seca y protegida por horas.

Además, al ser reutilizables y lavables, permiten que observes tu flujo menstrual con mayor conciencia. Y eso, aunque suene simple, puede ayudarte a notar si algo está cambiando en tu cuerpo.

Amor propio también es prevención

Hacernos chequeos, hablar con libertad sobre nuestro ciclo, elegir productos seguros y preguntar sin vergüenza: eso también es empoderamiento. Tu salud íntima es tuya. Y conocer tu cuerpo, sus ritmos y señales, es un acto profundo de amor propio.

Regresar al blog