Menstruación y salud mental: cuando las hormonas nos hablan con urgencia
Cada 10 de Septiembre, se conmemora el día mundial de la prevención del suicidio. Para muchas personas que menstrúan, los cambios emocionales no son una fase pasajera: pueden sentirse intensos y, en los casos más delicados, relacionarse con pensamientos suicidas. Saber que esto puede ocurrir no nos asusta: nos permite acompañar mejor, sin juicios y con estrategias reales.
¿Qué dice la evidencia?
-
Un estudio reciente del American Journal of Psychiatry descubrió que los pensamientos y planes suicidas varían según la fase del ciclo menstrual: aumentan en la etapa perimenstrual, los días justo antes y al inicio de la menstruación
-
Según la APA, estas crisis están vinculadas con síntomas como desesperanza, funciones afectivas alteradas, sensibilidad al rechazo o sentimientos de ser una carga
-
En casos de PMDD (Trastorno Disfórico Premenstrual), el riesgo de ideación suicida y planificación puede duplicarse, con estimaciones que indican que cerca del 70 % de quienes lo padecen han tenido estas experiencias
¿Por qué ocurre?
Las fluctuaciones hormonales —estrógeno y progesterona— afectan estructuras cerebrales involucradas en la regulación emocional, el sueño y la percepción del dolor. En personas sensibles, estas alteraciones pueden desencadenar crisis emocionales profundas durante el ciclo.
Cómo acompañarnos desde el cuidado
-
Abre la conversación con empatía: reconocer que ciertos días del ciclo pueden sentirse más difíciles no es tabú, es sabiduría emocional.
-
Monitorea tus emociones: llevar un diario de ánimo puede ayudarte a anticipar momentos de mayor vulnerabilidad.
-
Busca apoyo profesional cuando lo necesites: un médico, terapeuta o red de confianza es clave para atravesar esas etapas.
-
Cuidado corporal como sostén emocional: ropa cómoda, infusiones cálidas, descanso y ejercicios suaves pueden aliviar tensiones físicas y mentales.
-
Calzones menstruales Luna Segura: No olvides que la incomodidad física puede amplificar el malestar emocional. Nuestros calzones menstruales ofrecen una experiencia más segura, libre de químicos y sin presión, protegiéndote justo cuando estás más sensible.
-
Mantente cerca de otros cuando lo necesites: incluso con distancia física, un mensaje o una voz amiga puede salvar un día.
Este blog no busca diagnosticar, sino ofrecerte acompañamiento real: si alguna parte de tu ciclo se siente pesada o solitaria, recuerda que no estás sola —y hay herramientas, redes y cuidados para sostenerte.
Con cariño, siempre contigo,
Luna Segura