En Luna Segura, creemos en el poder de la educación para transformar nuestra percepción y nuestra realidad sobre la menstruación. A lo largo de la historia, este proceso natural ha sido envuelto en mitos y malentendidos que tristemente también nosotras hemos reproducido de boca en boca y de generación ene generación por desconocimiento y falta de educación e información objetiva y científica. Hoy, estamos aquí para desmentirlos y fomentar una realidad y visión informada y saludable.
Desmitificando los Mitos Comunes:
-
Bañarse durante la menstruación es perjudicial: ¡Falso! Bañarse durante la menstruación no solo es seguro, sino que es una práctica higiénica recomendada. De hecho, mantener una buena higiene durante este período es esencial para prevenir infecciones.
-
No se puede hacer ejercicio durante la menstruación: El ejercicio físico durante la menstruación es perfectamente seguro y puede incluso aliviar los síntomas menstruales como calambres y dolores. Escucha a tu cuerpo y adapta tu rutina de ejercicio según tus necesidades y comodidad.El más recomendable es el de bajo impacto.
-
No puedes nadar: Si puedes nadar sin problema con los productos adecuados, como nuestros trajes de baño menstruales, puedes disfrutar del agua sin preocupaciones.También sirven los tampones y la copas. Lo que no debes usar son toallas ni calzones menstruales.
-
La menstruación se corta o para en el agua: Este es de los más repetidos y de lo más falso. La menstruación jamas se detiene ya se bañándote o nadando y tampoco se corta, Lo único que pasa es que se revuelve en el agua y muchas veces como en el caso de estar en una alberca no l aves por que se revuelve con una mucho mayor cantidad de agua pero si sale así que ponte un producto apto para nadar y listo.
-
El Limón y la Menstruación: El consumo de cítricos no tiene nada que ver con la desaparición del flujo menstrual, porque no modifica el PH de la sangre.
-
No comer leche o queso: No, estos alimentos no harán que huela mal tu menstruación. Ese mal olor es producido por los químicos, fragancias y perfumes impregnados en las toallas sanitarias; así como por el exceso de sudoración y la falta de ventilación que produce el uso de productos plásticos como toallas desechables y una mala higiene.
-
No puedes quedar embarazada: Sí es posible quedar embarazada durante la menstruación. Aunque las probabilidades son menores en comparación con otros momentos del ciclo menstrual, existen varios factores (duración, variabilidad del ciclo y longevidad del esperma, entre otros), que pueden influir en la fertilidad durante este período
-
La menstruación se sincroniza entre mujeres: No hay evidencia científica sólida que respalde la idea de que las mujeres que conviven tienden a sincronizar sus ciclos menstruales. Las fluctuaciones hormonales y otros factores pueden hacer que los ciclos menstruales difieran entre las mujeres.
- La menstruación es impura o sucia: Este mito es cultural y carece de base científica. La menstruación es un proceso natural y saludable del cuerpo femenino. No hay nada impuro o sucio en ello. Es importante desafiar y desmantelar estas creencias para promover una actitud positiva hacia la menstruación.
Al desmentir estos mitos, podemos adoptar una actitud más positiva y saludable hacia la menstruación. En Luna Segura, nos comprometemos a proporcionarte la educación, el apoyo y los productos necesarios para vivir tu ciclo de manera plena y digna.
Explora nuestra colección de productos y accesorios, diseñados para apoyarte en cada etapa de tu ciclo menstrual. Desde panties hasta trajes de baño menstruales, encuentra lo que necesitas para vivir periodos más cómodos, sanos y felices en Luna Segura.