28 de Octubre: ¿Por qué la menarquia merece visibilidad y respeto?

28 de Octubre: ¿Por qué la menarquia merece visibilidad y respeto?

Cada 28 de octubre se conmemora la importancia de la menarquia: ese hito que marca el inicio del ciclo menstrual y que va más allá de lo físico, impactando la identidad, la salud, la educación y la autoestima. Este momento merece ser vivido con dignidad, información y acompañamiento.

La menarquia (o primera menstruación) no solo es un paso biológico, sino también una señal clave de desarrollo. En muchas culturas, se celebra; en otras, se silencia. Según datos, la edad promedio ronda los 12 años, aunque factores genéticos, nutricionales y ambientales pueden adelantarla o retrasarla.  El problema surge cuando no se brinda apoyo ni educación adecuada: puede generarse vergüenza, miedo o aislamiento.

El impacto de la menarquia en la vida escolar y social es profundo: niñas que no están preparadas o que sienten estigma ante su primera regla pueden perder días de escuela, presentar ansiedad o desconectar de su entorno. Esa ausencia silenciosa obstaculiza su bienestar y su derecho a aprender y crecer con igualdad. 

En este día, es esencial abogar por una experiencia de menarquia informada, libre de tabúes y con productos que acompañen el proceso. Aquí es donde los calzones menstruales de Luna Segura entran en juego: diseñados para brindar comodidad, seguridad y confianza desde ese primer ciclo. Ayudan a reducir el miedo al accidente, permiten libertad de movimientos en la escuela o actividades y envían un mensaje de autocuidado y valor propio.

Cuando una niña siente que su cuerpo está en sintonía con el cuidado, que su menarquia no es un problema, sino una etapa natural digna de apoyo, su autoestima florece. Y ese florecimiento afecta positivamente su educación, sus relaciones y su visión de futuro.

El 28 de octubre no es solo una fecha: es una invitación a escuchar, acompañar y empoderar. A celebrar la menarquia como un acto de derechos, salud y ciclo. Porque tu primer periodo no es el comienzo de la vergüenza, sino de la confianza.

Regresar al blog